Barcelona
– Getty Images

Para el 2025 se espera que la capacidad instalada en Data Centers alcance los 173 MW, lo que supondría en términos económicos una suma de 1.047 millones de euros. Gracias al efecto multiplicador de esta inversión, su impacto en el PIB de la región alcanzaría los 7.235 millones de euros y generaría más de 2.200 puestos de trabajo, según el informe "Barcelona puerto digital del Mediterráneo" de Digital Realty y DE-CIX, elaborado por la firma de análisis Foundry y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona.

Barcelona es un destino para centros de excelencia tecnológica, está asociada a la innovación y tiene la capacidad de atraer talento e inversión extranjera. Además, la llegada de cables submarinos conecta la ciudad directamente con el resto de los continentes del arco mediterráneo.

Todo esto está situando a Barcelona en el mapa de interconexión global. Para alcanzar el estatus de puerto digital y convertirse en un nodo de intercambio de datos y servicios digitales, el informe también señala la necesidad de desarrollar un ecosistema de Data Centers, puntos neutros, proveedores de servicios en la nube, redes de comunicaciones, integradores de sistemas y consultoras.

Impacto en el PIB, empleo y desarrollo tecnológico

El análisis explica cómo la industria de Data Centers, el lugar físico donde se interconectan las redes y se prestan los servicios digitales, genera riqueza donde se ubica. Son inversiones a largo plazo que aportan un crecimiento estable y resiliencia ante las fluctuaciones de la economía.

La inversión ya anunciada de 1.047 millones de euros en Barcelona para 2025 equivale al 27% de la inversión extranjera recibida por la ciudad en 2022. Y tiene impacto tanto en el PIB, como en el empleo y el desarrollo económico y tecnológico:

Cada euro invertido tiene un efecto multiplicador de siete euros. Si se materializa la inversión anunciada, el impacto supondría un incremento equivalente al 7,7% del PIB de la ciudad de Barcelona en 2022.

Se espera crear 2.218 empleos. De estos, 1.030 en la fase de construcción, 713 en la operación y 385 de forma extendida.

En Barcelona, el desarrollo tecnológico se refleja en la consolidación de la economía digital, la atracción de centros de excelencia y el impulso de nuevos sectores estratégicos como el audiovisual o el gaming.

Red de comunicaciones, alineación con las administraciones públicas y agilidad.

El informe concluye que para que Barcelona se convierta en un destacado puerto digital en el Mediterráneo, es necesaria además la implicación de las administraciones públicas. Tanto en tareas de promoción y difusión de las infraestructuras digitales como en el desarrollo de planes estratégicos con los principales actores económicos.

Entre estas acciones, los analistas hablan de la simplificación de los trámites administrativos para la construcción de Data Centers, así como una revisión exhaustiva de la planificación de la red eléctrica que garantice un suministro energético eficiente y fiable.

Robert Assink, director general de Digital Realty en España, considera que "aunque Barcelona no ha sido históricamente una destinación de inversión para los proveedores de Data Centers, la llegada de los cables submarinos, la red de comunicaciones y la situación geográfica para el intercambio de datos en el Mediterráneo la están convirtiendo en un centro de redundancia de Marsella".

Por su parte, Theresa Bobis, Directora Regional del Sur de Europa de DE-CIX, explica: "DE-CIX apostó por Barcelona hace dos años y medio porque creemos en su claro futuro digital. Ahora vemos que el ecosistema está evolucionando paso a paso, tal como ya lo hemos visto en otras metrópolis en todo el mundo. Gracias a su potente economía y a su industria digital, el tráfico de datos se configura como una combinación equilibrada de los diferentes actores de la infraestructura digital: ISP, contenidos, empresas, etc."

Finalmente, Vicenç Hernández, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona en el Barcelonés Norte, ha destacado que Barcelona más allá de jugar un rol geoestratégico es un claro hub de emprendeduría tecnológica y digital. "La ciudad se sitúa entre el top 5 de ecosistemas emergentes del mundo y es el 6º mejor ecosistema de empresas tecnológicas", ha puntualizado Hernández.

icone-de-courrier-electronique-rouge (1).png

Reciba las últimas noticias sobre la industria Data Center directamente en su bandeja de entrada