data center
– Getty Images

En el ámbito de los Data Centers, la innovación desde el diseño hasta la construcción es crucial para mejorar el tiempo de implementación y la eficiencia energética y económica. El próximo miércoles 22, a las 12 horas, en el evento DCD>Connect Madrid, especialistas del sector abordarán la temática en el panel "Del diseño a la construcción: ¿Cómo innovar para ganar en tiempo y eficiencia energética y económica?".

Participarán en el panel: Amparo García Puente, Senior Development Manager en CyrusOne; Alberto Petermann, Interim Head of Design & Delivery en Start Campus; Rita Lourenço, Iberia Critical Power Sales Manager en Legrand; Jaime Comella, Lead Data Center Architect en AQ Compute; y Elsa Techer, Project Director en CAP Ingelec Spain.

Para Elsa Techer, Project Director en CAP Ingelec Spain, la tendencia está en explorar nuevos métodos de refrigeración de servidores, dado que el mayor consumo energético en los Data Centers -excluyendo los servidores- se produce en los sistemas de refrigeración. “Cuando es posible, se estudia el uso de corrientes fluviales, por ejemplo. También se desarrollan nuevas técnicas muy eficaces en términos de PUE que son el DLC o la sumersión completa de los servidores. La reutilización del desperdicio de calor o la recolección de agua de lluvia ya son tendencias habituales en los diseños de centros de datos”, explica.

Elsa Techer - CAP DC.png
Elsa Techer, CAP Ingelec Spain

Techer también considera la modularidad una solución innovadora para acelerar los tiempos de construcción de los Data Centers. “La construcción de un centro de datos modular utiliza componentes que se fabrican fuera de las instalaciones y se entregan como módulos prediseñados, prefabricados y probados previamente. Como la fabricación de las diferentes partes se hace de manera simultánea, el tiempo de construcción se ve reducido, implicando una reducción de los riesgos de construcción. Otra solución más fácil de implementar es la prefabricación de la estructura del edificio, de las bandejas eléctricas y de las tuberías. Todo lo que se puede prefabricar reduce el tiempo de construcción”, afirma.

Según ella, las empresas están normalizando sus procesos de construcción para tener un impacto en la previsión de coste. “También tienen que trabajar en conjunto con todos los proveedores para poder optimizar el diseño y tener una estrategia conjunta de estandarización. La planificación es clave para la eficiencia económica, las empresas están movilizando recursos para poder desarrollar sus programas de construcción con detalle”, añade.

Rita Lourenço, Iberia Critical Power Sales Manager en Legrand, destaca entre las tendencias en el diseño y la construcción de Data Centers para impulsar la eficiencia energética: el Hot Aisle Containment (HAC) y el airtightness.

Rita Lourenço
Rita Lourenço, Legrand

El HAC es un método para mejorar la eficiencia del sistema de enfriamiento de un centro de datos. “El objetivo de un sistema HAC es mantener separados el aire frío y caliente. Al hacerlo, todo el proceso funciona mejor. El sistema en sí es principalmente un separador físico colocado alrededor del pasillo caliente de un centro de datos. La barrera de contención ayuda a segregar el aire frío y caliente mientras los dirige eficazmente a diferentes lugares, dependiendo de dónde se necesiten. Esto permite que el aire frío se mueva hacia los servidores, mientras que el flujo de aire caliente regresa al sistema de retorno del aire acondicionado”, detalla Lourenço.

Respecto al airtightness, los sistemas de refrigeración necesarios implementados en los centros de datos influyen en los valores de humedad presentes en el aire. “Es imperativo mantener los valores de esta variación dentro de los niveles recomendados. La exposición de dos componentes electrónicos a un ambiente de ar seco, que representa un valor bajo de humedad, puede ocasionar descargas electroestáticas que dañan los aparatos del servidor”, dijo. “Por su vez”, añade - “un nivel elevado de humedad causará mucha condensación que iniciará un proceso de corrosión del hardware y conducirá a falta de dos equipos”.

Lourenço explica que rear doors coolers, como su nombre indica, son sistemas indirectos de acoplamiento cerrado que hacen circular líquido a través de serpentines integrados para eliminar el calor del servidor antes de expulsarlo a la sala. “Tienen la ventaja de mantener toda la sala a la temperatura del aire de entrada, lo que hace que las configuraciones de gabinetes de pasillos fríos y calientes y los diseños de contención de aire sean redundantes, ya que el aire de escape se enfría a la temperatura de entrada y puede recircular de regreso a los servidores. Las unidades más eficientes son de naturaleza pasiva, lo que significa que los ventiladores del servidor mueven el aire según sea necesario. La capacidad líquida equivalente a 42U de espacio en rack puede eliminar hasta 200 kW de calor en la mayoría de los rangos climáticos”.

Inteligencia artificial cambia prioridades

Según Rita Lourenço, el impacto de la AI en el diseño y la construcción de Data Centers comienza con el cambio de prioridades. “La AI abarca varias tecnologías, incluidas aquellas que requieren bajos niveles de latencia, como la robótica. Dado que la AI crece tan rápidamente, la demanda general de esta tecnología también está aumentando la demanda de centros de datos. Por supuesto, el espacio es limitado, por lo que aspectos como la alta densidad y las nuevas configuraciones probablemente serán prioridades en el futuro”.

Lourenço observa que los centros de datos admiten aplicaciones y cargas de trabajo de IA mediante clústeres de High Performance Computing (HPC) lo que genera una cantidad significativa de calor, llevando a un aumento de los requisitos de refrigeración de los servidores. “En consecuencia, los centros de datos enfrentan desafíos crecientes en cuanto a enfriamiento, lo que a menudo requiere que sean rediseñados para mantener niveles de temperatura adecuados en sus instalaciones”, concluye.

icone-de-courrier-electronique-rouge (1).png

Reciba las últimas noticias sobre la industria Data Center directamente en su bandeja de entrada