
ChatGPT: ¿Qué se supone que debe hacer un departamento de seguridad?
Una IA como ChatGPT, ERNIE o Bard podrían ayudar a los ciberdelincuentes a crear ataques mucho más sofisticados y difíciles de identificar
Una IA como ChatGPT, ERNIE o Bard podrían ayudar a los ciberdelincuentes a crear ataques mucho más sofisticados y difíciles de identificar
Eutimio Fernández, Country Manager para la Península Ibérica de Vectra AI nos comenta por qué el sector sanitario es propenso a sufrir ciberataques y cuáles serían los métodos para contrarrestarlos
Tres pasos para proteger su organización del malware Wiper
Siete años después, ¿hemos aprendido las lecciones?
El mundo ha cambiado: mantenga actualizado a su personal
El mundo ha cambiado: mantenga actualizado a su personal
Los ataques de ransomware son cada vez más inteligentes
La evolución empresarial del ciberdelito
Hay un punto de inflexión, especialmente en ciberseguridad, entre el volumen de información y lo que se debe marcar para la acción.
Entrevista al portavoz de la Policia Nacional que nos habla sobre la colaboración con la Secretaría General de Administración Digital (SGAD). Este caso de éxito será presentado el 29 de Mayo en DCD>España.
Un ataque de DDoS que genera una inactividad total del data center representa un costo de 600.000 dólares en promedio, explican desde Vertiv
Cuando una empresa es víctima de un ciberataque, se ve afectada por dos tipos de daños que pueden ser igual de nocivos: el reputacional (pérdida de confianza de los clientes y degradación de la imagen de la compañía) y el económico (derivado del tiempo de inactividad que suponga el ataque).
La compañía de colocation suiza Artmotion ha llevado a cabo un estudio para analizar qué tan seguros están los datos almacenados a nivel mundial. Para ello ha cruzado el análisis de 3,5 billones de direcciones IP y su ubicación por país, con los índices considerados de riesgo por varios organismos internacionales, entre ellos la ONU.